El presidente López Obrador culpa a administraciones anteriores por la muerte de Hipólito Mora y la actual ola de violencia en México.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, responsabilizó a los gobiernos del pasado por el asesinato de Hipólito Mora, fundador de los grupos civiles de autodefensa en el occidente de México. En su rueda de prensa diaria, el mandatario lamentó profundamente el suceso y señaló que este acto es un remanente de la violencia auspiciada y permitida desde el gobierno anterior, afirmando que durante el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012) existió un narcoestado.
Hipólito Mora, líder popular y polémico, fue asesinado por un grupo criminal el jueves, junto a dos escoltas asignados por el Gobierno para su protección, en su localidad natal de La Ruana, en el municipio de Buenavista Tomatlán. López Obrador mencionó que este lamentable hecho estaría relacionado con un grupo criminal, recordando también los atentados fallidos previos que había enfrentado el líder social.
El presidente cuestionó el surgimiento de los grupos civiles de autodefensa, que surgieron durante la presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018) y que aún persisten. López Obrador indicó que el Gobierno de Peña Nieto propuso enfrentar la violencia organizando guardias civiles y autodefensas, pero los delincuentes de aquel entonces afirmaban que estos grupos tenían vínculos con criminales, generando enfrentamientos entre la población.
La muerte de Hipólito Mora y la creciente ola de violencia en México se producen en un contexto preocupante, con el mes de mayo registrando la cifra más alta de homicidios en lo que va del año, alcanzando los 2,660 casos. A pesar de esto, el presidente López Obrador sostiene que su estrategia contra la violencia está funcionando.