El presidente Andrés Manuel López Obrador arremete contra la agencia Reuters, calificándola de «falsarios» y «mentirosos» por su reportaje sobre el presunto uso de remesas para el lavado de dinero.
En respuesta al reciente reportaje de Reuters que sugiere que grupos delincuenciales en México, como el cártel de Sinaloa, están utilizando el envío de remesas desde Estados Unidos para lavar dinero obtenido de actividades ilícitas, el presidente Andrés Manuel López Obrador no ha escatimado en críticas.
López Obrador destacó que el reportaje se basa en entrevistas realizadas en Sinaloa y afirmó haber analizado en detalle el contenido del mismo. Además, el presidente señaló que sus expertos le informaron que las fuentes citadas en el reportaje están relacionadas con Claudio X. González y María Amparo Casar, lo que según él, podría haber influido en la percepción presentada en el artículo.
El presidente exhibió públicamente las supuestas conexiones entre las fuentes y Claudio X. González, mencionando nombres como María Elena Morera, Julio Frenk y Alejandra Palacios, entre otros. López Obrador expresó su escepticismo sobre la veracidad del reportaje y sugirió que podría haber intereses económicos o políticos detrás de su publicación.
Esta respuesta del presidente refleja su enfoque crítico hacia ciertos medios de comunicación y su voluntad de desafiar reportajes que considera cuestionables en términos de sus fuentes y motivaciones.