El volcán Popocatépetl ha registrado exhalaciones acompañadas de vapor, gases volcánicos y ceniza, así como tres explosiones menores.
El Popocatépetl está catalogado como uno de los volcanes más peligrosos del mundo debido a sus erupciones altamente explosivas en los últimos 23.000 años.
Según investigadores de la UNAM, los estados que estarían en mayor riesgo si el volcán hiciera erupción serían Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.
También hay 18 municipios que estarían en mayor riesgo si el volcán entrara en erupción. Estos mapas de peligro también incluyen simulaciones de hacia dónde podrían extenderse los flujos de ceniza que emanan del volcán.