En los debates ciudadanos participarán expertos en los temas que se tratarán, ciudadanos representativos de cada localidad y las preguntas más votadas en redes sociales.
Diferentes organizaciones de la sociedad civil, empresarial y diferentes líderes crearon el movimiento Debates ciudadanos, con el cual buscan elevar la discusión pública sobre los asuntos cruciales para el futuro del país y de promover la participación ciudadana informada.
Serán 21 debates ciudadanos que se desarrollarán en 20 ciudades del país, cuyas entidades representan el 75% del universo electoral.
- 9 debates con candidatos a presidente municipal en: Saltillo (Coahuila), Hermosillo (Sonora) , Querétaro (Querétaro) , Morelia (Michoacán) , La Paz (BCS) , Toluca (Estado de México), San Luis Potosí (San Luis Potosí) , Reynosa (Tamaulipas) y Chihuahua (Chihuahua).
- 8 debates con candidatos a gobernador en: Mérida (Yucatán), Guadalajara (Jalisco), Cuernavaca (Morelos), León (Guanajuato), Villahermosa (Tabasco), Boca del Río (Veracruz), Tuxtla Gutiérrez (Chiapas) y Ciudad de México.
- 2 debates con candidatos a legisladores en: Senadores en Nuevo León (Monterrey) y Diputados en Mazatlán (Sinaloa).
- 1 debate con candidatos a presidente de la república en: Ciudad de México.
“Por primera vez en la historia de México, se llevarán a cabo debates con candidatos a legislador. Para lo cual se les invitará a los partidos políticos a proponer a un candidato y una candidata de entre sus listas de representación proporcional”, dice un comunicado.
Los debates ciudadanos se realizarán a tres voces, es decir que participarán expertos en los temas que se tratarán, ciudadanos representativos de cada localidad y las preguntas más votadas en redes sociales.
De acuerdo con los organizadores, los 21 debates se desarrollarán bajo una estrategia nacional consistente en su Propósito, Identidad, Formato y Dinámica, buscando enfocarse en aquellos temas más sensibles para la sociedad a fin de ser discutidos en una interacción directa candidato – ciudadano.
Para participar en los debates ciudadanos, los interesados deberán identificar en el calendario de debates su ciudad y la fecha en que se llevará a cabo el debate, promover y votar preguntas para los candidatos el día del debate a través de las redes sociales y el sitio web debatesciudadanos.mx
Y finalmente, deberán seguir las transmisiones de los debates a través de las redes sociales de las organizaciones convocantes.
Fuente: Forbes