Segundo fallecimiento por Síndrome de Guillain-Barré en Tlaxcala; suman 26 casos confirmados

Reportan segunda muerte por Guillain-Barré en Tlaxcala; alerta sanitaria por brote de casos

El sector salud de Tlaxcala confirmó el segundo fallecimiento asociado al Síndrome de Guillain-Barré, ocurrido el pasado miércoles 20 de marzo en el Hospital General de Zona número uno del IMSS en el municipio de Tlaxcala. La víctima, un hombre de 65 años, había sido ingresado por una polineuropatía desmielinizante inflamatoria sugestiva de Guillain-Barré y falleció a causa de un deterioro respiratorio.

Este lamentable suceso se suma al primer deceso registrado el pasado sábado 16 de marzo, también en el mismo hospital, elevando la preocupación ante un brote de casos en la región. Según informes de la Secretaría de Salud de Tlaxcala, hasta el 19 de marzo se contabilizaban 66 pacientes con síndrome de parálisis flácida aguda, de los cuales 26 han dado positivo al síndrome de Guillain-Barré.

La autoridad sanitaria ha establecido que la ingesta de pollo contaminado podría ser la causa del brote, identificando a la bacteria Campylobacter jejuni como el agente potencialmente responsable. Aunque el síndrome en sí no es contagioso, se insta al personal médico a indagar sobre antecedentes de infección gastrointestinal, respiratoria, vacunación contra la Covid-19 e influenza, así como el consumo de carne de pollo.

Los municipios más afectados por este brote son Tlaxcala, Santa Cruz Tlaxcala y Calpulalpan. La mayoría de los casos corresponden a hombres de entre 4 y 64 años de edad. Ante esta situación, las autoridades sanitarias refuerzan las medidas de prevención y exhortan a la población a estar alerta ante cualquier síntoma relacionado con el síndrome de Guillain-Barré.