Ilegítimo que Gertz Manero abriera demanda a la Fundación Jenkins

Actualmente existen muchos medios de comunicación que comparten lo que sucede con la investigación de la Fundación Jenkins y la UDLAP (Universidad de las Américas de Puebla), lo que poco se sabe es que ya está concluida y ha sido reabierta por conflicto de intereses de parte del funcionario público Alejandro Gertz Manero.

Dicho funcionario ha mandado a revocar el NEAP (No Ejercicio de la Acción Penal) a la SEIDF (Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales) en el 2020, impulsando de esta manera una aprehensión en contra de los Jenkins, por lo que debe de ser sancionado junto con sus colaboradores.

Dicha revocación del NEAP comenzó en el 2016 por la denuncia penal hecha por Guillermo Jenkins de Landa a su madre Elodia Sofía de Landa, a sus hermanos, principalmente Roberto Jenkins de Landa (quien fungía como patriarca) por un supuesto desvío de recursos con valor de 720 millones de dólares; que luego en el 2018, la denuncia fue declarada por la PGR, como no constitutiva de delito.

No es la primera vez que Gertz hace algo en contra de la fundación, pues en el 2007 solicitó una declaración administrativa de nulidad del nombre, logotipo y lema de la UDLAP. También presentó una denuncia penal a la institución por «uso» del nombre, dicha denuncia fue desechada por la PGR.

Lo que poco se sabe es que ya no debería de realizarse esta revocación del NEAP, ya que penalmente, nadie puede ser juzgado en dos ocasiones por el mismo delito, por lo cual ese juicio no debe de realizarse. Siendo la Fundación Jenkins y la UDLAP, víctimas de una injusticia monumental por un caso que ya se encontraba cerrado.