Estados Unidos amenaza a España si no excluyen a Huawei del 5G

¿Qué campaña tiene Estados Unidos contra Huawei? Después de amenazar a sus socios europeos el pasado fin de semana en la conferencia de Seguridad de Múnich con dejar de compartir inteligencia si no excluyen al gigante tecnológico chino de sus redes 5G, el número dos del Departamento de Estado, Robert Strayer, ha emprendido una gira por algunas capitales europeas para remachar el mensaje y advertir de sus consecuencias.

El secretario de Estado adjunto de EE UU y responsable de política de información y comunicaciones cibernéticas e internacionales, ha mantenido encuentros con el sector privado, reguladores y autoridades, entre las que se encuentran el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y el de Asuntos Exteriores. A su juicio, «no deberían ser las operadoras de telecomunicaciones las que toman estas decisiones importantes de seguridad nacional, deberían ser los Gobiernos», ha subrayado Strayer. El número dos del Departamento de Estado ha celebrado que Telefónica haya anunciado que reducirá su contacto con la empresa china.

La UE ha avisado de que cada país tomará sus propias decisiones con respecto a Huawei y que no hay a priori un veto al gigante tecnológico, lo que no ha gustado a Washington.