La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respondió a la carta enviada por la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, sobre los sueldos de los ministros que superan al del Presidente. En este contexto, Alcalde Luján enfatizó que se trata de un asunto de moral y justicia social, donde la Corte debería no solo ajustar sus propios salarios, sino también defender el cumplimiento de la Constitución y garantizar que ningún funcionario gane más que el Presidente.
En sus declaraciones en redes sociales, la secretaria de Gobernación señaló la importancia de que la SCJN, como máximo Tribunal, asuma la responsabilidad de ajustar sus salarios y velar por la equidad en el sistema. Alcalde Luján resaltó que este tema no solo tiene implicaciones jurídicas, sino que representa un asunto moral y de justicia social para el país.
La respuesta de la SCJN llegó tras la solicitud de aclaración enviada por Alcalde Luján el pasado 27 de junio, en cumplimiento de las instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador. La intención era conocer las razones por las cuales los ministros de la Corte perciben salarios superiores al del Ejecutivo.
La Corte recordó que, como medida de racionalidad del gasto público, desde 2019 se han reducido en un 25% las remuneraciones de los 11 ministros en comparación con el ejercicio fiscal anterior. Sin embargo, la discusión sobre la equidad salarial y el cumplimiento de la Constitución continúa.