La cifra de comunicadores muertos ha aumentado este último sexenio, con 1,986 agresiones y 41 asesinatos a periodistas.
El actual Gobierno del presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, ha el sido el más violento para la prensa y a la cual se suma la pérdida de libertad de expresión, la impunidad sobre los crímenes, la censura y el uso excesivo de publicidad oficial, resaltó Artículo 19.
Durante el 2017 murieron 12 comunicadores y hubo una desaparición forzada, cabe destacar que esta situación es comparable a países en guerra como Siria, destacó la organización.
El artículo 19 advirtió también de la participación de funcionarios públicos en los asesinatos. Si bien al inicio de sexenio 75 % de los homicidios contra periodistas eran cometidos por presuntos miembros del crimen organizado, hoy la tasa se reduce a 21.9 %.
Actualmente, no se ha podido garantizar la seguridad de los periodistas, pese a la creación de una Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, y la consiguiente creación del mecanismo federal.