Campaña «Julio Regalado» de Soriana registra mayores gastos que ventas en el segundo trimestre

La famosa campaña de Soriana reporta débil flujo operativo y caída en utilidades.


Durante el segundo trimestre del año, la reconocida campaña «Julio Regalado» de la empresa Soriana, registró más gastos que ventas, reflejando un débil flujo operativo de ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) y una disminución en su utilidad neta.

Soriana reportó un EBITDA de 3 mil 85 millones de pesos, lo que representa un aumento del 0.7% anual, mientras que su utilidad neta se contrajo en un 31.4% anual, alcanzando los 801 millones de pesos. Este resultado se atribuye principalmente a mayores gastos operativos de personal, incremento en el costo de energéticos, publicidad y gastos relacionados con mantenimientos mayores.

El decremento del 26% en el producto financiero y el aumento del 38% en el costo de la deuda también influyeron en el desempeño financiero de la compañía durante el trimestre.

A pesar de este resultado, las ventas a tiendas comparables experimentaron un crecimiento del 5.3% durante el periodo, y los ingresos totales de Soriana ascendieron a 44 mil 374 millones de pesos, lo que representa un incremento del 6.2% anual.

Este aumento se vio respaldado por la apertura de dos tiendas en el último año y un aumento sostenido en las ventas de los formatos Súper y City Club, así como por ingresos inmobiliarios provenientes de rentas de locales comerciales.