Ramón Ojeda Mestre, experto en derecho ambiental, habló sobre la reunión que se realiza en Nairobi del programa de la ONU para el medio ambiente
“El problema del medio ambiente está en su peor momento y con problemas económicos muy graves, necesitamos lograr un pacto mundial global o no se van a lograr los objetivos, no hay un solo río limpio en el país. Nosotros estamos perdiendo cerca de un millón de hectáreas de bosque en el país, por la pobreza que nos ha llevado a arrasar los bosques y también por la corrupción… vamos mal con tendencia a empeorar en todo el mundo”
El doctor Ojeda Mestre hizo énfasis además en el daño irreversible que causará esa ingeniería perversa y lucrativa –como él le llama– de Conagua, dijo “…esta obra es una aberración ingenieril, pues la ingeniería que postulan las universidades debe tomar en cuenta aspectos ecológicos, ambientales y por supuesto sociales, eso es lo que debe de considerar una obra de verdadera ingeniería”. Fue más allá al afirmar que el gobierno comete un doble crimen, pues utiliza los recursos del pueblo en contra del mismo pueblo; en clara alusión al nulo conocimiento que la población tenía de la realización de esa obra y sus graves consecuencias en el ecosistema del río Tula y por consiguiente mayor deterioro del medio ambiente. “…No es solo la ocurrencia de poner cemento, no se pueden reponer árboles milenarios de 30 o 40 metros de alturas con plantitas” aseveró el ambientalista.
Ese análisis objetivo fue acompañado de sugerencias concretas del qué hacer, pues en este daño hay responsables que deben de ser denunciados ante la PGR y la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) –de la que por cierto cuestionó ¿por qué no está interviniendo?–, además de demandas internacionales para que frenen en definitiva esa obra y deslindar responsabilidades por los delitos ecológicos. Reconoció a este pequeño grupo que lo recibimos por su genuino interés de detener este ecocidio, así como por su carácter apartidista, sin grilla y que debe ser un movimiento que sume más gente, que sea incluyente y generoso, en el que deben participar todos los estratos sociales, recomendando que se continuará con recabar miles de firmas que acompañen las querellas contra los responsables.