‘La Acromegalia’ dolencia que hace crecer los órganos sin control

Una campaña intenta descubrir la bolsa de pacientes no diagnosticados de la dolencia rara de origen endocrino, provocada, durante la edad adulta, por una alteración en la hipófisis, una glándula del tamaño de un garbanzo que produce la hormona del crecimiento.

Un tumor benigno suele ser el causante del descontrol en la hipófisis, el responsable de que la glándula genere de forma excesiva la hormona del crecimiento. Como es una dolencia que se produce en la edad adulta, los afectados ya no crecen a lo alto o a lo ancho, sino que la hormona del crecimiento apunta a otras partes del cuerpo, como los huesos y órganos internos como el corazón.

Mandíbulas prominentes, manos y pies agrandados, o rasgos faciales endurecidos son algunas de las características físicas que manifiesta un paciente acromegálico. Los tratamientos disponibles para tratar la acromegalia pasan por varias fases según la dificultad del caso. La extirpación del adenoma con neurocirugía es el primer paso pero hay algunos tumores difíciles de quitar completamente.

Para destapar la bolsa de pacientes no diagnosticados, la Asociación Española de Afectados por la Acromegalia ha lanzado una campaña para dar a conocer la enfermedad. “Mira tus fotos” es su nombre y, según la campaña, busca que las personas  comparen una foto actual con otra antigua con el fin de dar con pistas de los cambios físicos asociados a la acromegalia.